INTERNATIONAL 

TAEKWON-DO 

FEDERATION TONG-IL

Bienvenidos                

ITF TONG-IL TAEKWON-DO es una Organización abierta a todos los amantes del TaeKwon-Do creado por el General CHOI HONG HI.


Sumate a ITF TONG-IL cero política,      solo buen Taekwon-Do "una opción diferente"


Plan personalizado

Clases, Seminarios, afiliación, Máster Class y Defensa Personal.

Contacto

masterescobartaekwondo@gmail.com

Cel. (011) 15-6491-0173

(Whatsaap)

Afiliación

Exámenes:

Gup

Danes

La evolución del Taekwon-Do 

ITF TONG-IL

Esta dirigido por el Senior Master Escobar Agustin 8th, tras su basta experiencia en las artes marciales en especial en el Taekwon-Do ITF ha fundado ITF TONG-IL.


"Redoblaremos nuestros esfuerzos para un mejor Taekwon-Do Traditional, seguimos creyendo que hay un Taekwon-Do para cambiar y mejorar, un arte para construir y un camino para andar..."

Senior Máster Escobar Agustín - VIII Dan Presidente.

Nuestro compromiso

Nos dedicamos y enfocamos en dar un mejor servicio a los estudiantes, Instructores, Profesores y Maestros, cada uno tiene su lugar y función en la ITF TONG-IL

Te ofrecemos

# Reconocimiento de tu grado actual.

# Reconocimiento a Escuelas de TKD estilo itf.

# Capacitación, Seminarios y Master Class.

# Afiliación.

# Nos avala la OEAAM N° Legajo 025

Sumate a nuestro equipo

Trabajando para todos los interesados y filiares.

Nuestra filosofía es nuestro compromiso, se extiende a todos los amantes del Taekwon-Do estilo itf.


Noticias

Noticia informativa

En el transcurso del 5 y 6 de Febrero tras varias investigaciones relacionada a este Sr. Guerrero, como fraude y estafador, falsificando un Certificado de 6to Dan de Master Adrogue firmado por el GM Kim padre del Taekwon-Do en Argentina y difunto Grand Master Pedro Florindo y colocase o auto graduándose un 7mo Dan.

Cita Master Adrogue:

PATÉTICO ANTIEJEMPLO. Hoy un instructor amigo me mandó un mensaje consultandome sobre si conozco quien aparece en este diploma, Maximiliano Guerrero, seudo séptimo Dan. Claro que no conozco a ese TRUCHO que utilizó la foto de mi propio diploma, originalmente de 6to Dan con la firma del GM Han Chang Kim y del GM Pedro Florindo, sustituyendo el nombre, fecha, graduación (se echó un "séptimo" el hombre, jajajaj), y fue tan ignorante que no sabe cómo se establecen los números de certificado (se pone primero la graduación y después el nro. de orden, pero él puso "13" como si fuera 13er Dan...). Hace tres meses un maestro australiano me contactó consultándome si conocía a una serie de personas de Argentina que querían incorporarse a su grupo. También encontré entre ellos un diploma ostensiblemente falsificado. Más allá de la deplorable catadura moral de estos personajes que están al frente de clases engañando a sus alumnos,y de la indignación que nos provoca a quienes nos dedicamos seriamente a aprender, practicar, y transmitir seriamente las artes marciales, no puedo dejar de destacar que esa gente (que falsifica diplomas para luego obtener de otros diplomas genuinos pero sin base real) se conduce de ese modo porque existe un mercado que lo alienta. Esto es, existen señores que no tienen virtualmente ninguna habilidad física y limitadísimo conocimiento teórico, compensado con un poco de chamuyo, en organizaciones "oficiales". Entonces estos los falsarios inescrupulosos pueden fácilmente mimetizarse entre los chantas "oficiales". Las artes marciales son disciplinas de entrenamiento físico basadas en cierta tecnología biomecánica que sirve para preservar la salud y pelear. Tanto cinturón, tanta mística, tanto diploma (oficial o trucho) y piripipí hacen de esto algo patético. Si el instructor puede hablar pero no puede hacer, salgan corriendo para otro lado. 😡 

La ITF TONG-IL comunica por este medio oficial que a la vez es virtual, no tenemos al Sr. Maximiliano Guerrero supuestamente 7mo Dan afiliado a nuestra organización, si bien el trato de afiliarse asi como a otras organizaciones ej UIAMA, ITFU, Modokwan, Unified etc, usando logos de cada organizaciones, pero la ITF TONG-IL NO regala las graduaciones, ya que investiga el legajo de dicha persona, ratificamos no posee documento de la ITF TONG-IL, ni certificado firmado por su presidente, ratificamos no esta afiliado y nunca lo estará. Por tanto sean cuidadosos a la hora de usar nuestra organización como chisme que perjudiquen a nuestra organización la ITF TONG-IL.

Atte. Pte Escobar

Principios del TaekwonDo

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL TAEKWON-DO

CORTESIA (Ye Ui): La cortesía debe prevalecer en todos los aspectos de la practica del arte, traduciéndose en la adquisición de un carácter noble y del modo apropiado de conducirse: ser amables unos con otros, respetar las posesiones ajenas y desarrollar un sentido de justicia y humanidad.INTEGRIDAD (Yom Chi): Esta cualidad es la capacidad de distinguir lo correcto de lo incorrecto, y reconocer los propios actos en este sentido para asi, poder superarlos.PERSEVERANCIA (In Nae): Es una cualidad necesaria para lograr cualquier objetivo buscado. Para lograr una alta graduación o un alto grado de perfeccionamiento técnico es imprescindible poseer perseverancia para sobreponerse y superar los inconvenientes que puedan presentarse.AUTOCONTROL (Guk Gi): Un dicho oriental dice: Aquella persona que se conquista a si misma es mas fuerte que si venciese a cualquier otra. El autocontrol interviene dentro del Do-jang ósea lugar de práctica, tanto en el combate libre donde uno debe resguardar al oponente como la vida personal donde se debe aprender a controlar reacciones impulsivas privilegiando el modo de actuar más conveniente.ESPIRITU INDOMITO (Baekjul Bool Gool): El practicante de TKD debe ser modesto y justo, si se confronta con injusticia deberá actuar sin miedo o vacilación, independientemente de quien o quienes sean sus oponentes. No protestar ante una injusticia es un acto de cobardía. Los que persiguen sus sueños honrada y vigorosamente con un espíritu indomable no fallaran en el logro de sus objetivos."Aquí yacen 300, que cumplieron su deber", un epitafio sencillo para uno de los mayores actos de coraje conocidos en la humanidad.Frente a las fuerzas superiores de Xerxes, Leonidas y sus 300 espartanos en Thermopylas demostraron al mundo el significado del espíritu indomable. Se manifiesta cuanto una persona enfrenta un problema inmenso utilizando su valentía y sin renunciar a sus principios.
Un estudiante serio del Taekwondo siempre debe ser modesto y honesto. Si este confronta una injusticia, actuara contra el beligerante sin ningún temor o vacilación, con un espíritu indomable, sin tener en cuenta el numero de las personas que debe enfrentar.

Historia del Taekwon-Do

Un poco de Historia

Yo respetaré las doctrinas del Taekwon-Do.
Yo respetaré al instructor.
Yo seré un campeón de la justicia y la libertad.
Yo no abusaré del Taekwon-Do. 


Quién creó el Taekwon Do ITF?

El creador del Taekwon do ITF fue el General Choi Hong Hi (1918-2002). Se lo nombra como "general" debido a que fue militar, ya retirado del ejército coreano. Él fue el creador del arte marcial que hoy conocemos como Taekwon-do.

Fechas importantes en el Taekwon-do.

La creación del Taekwon-do se dió oficialmente el 11 de abril de 1955 (11/4/1955)
La fundación del Taekwon-do ITF fue el 22 de marzo de 1966 (22/03/1966)
Se introdujo en la Argentina en el año 1967.

¿Quienes trajeron el Taekwon-do a la Argentina?

> Han Chang Kim.
> Nam Sung Choi.
> Kwang Duk Chung.

Choi Hong Hi nació el 9 de noviembre de 1918 en Hwa Dae, Distrito de Myong Chun en Corea que en esa época se encontraba bajo la ocupación japonesa.
Choi era un niño débil, por lo que nunca se esperó que llegara a ser un artista marcial, siendo niño su padre lo envió a estudiar el Arte de la Caligrafía, muy apreciado en oriente bajo las enseñanzas de Han II Dong, un respetado Maestro deTaek Kyon, un Arte Marcial milenario de Corea.
Los primeros pasos de Choi dentro de lasArtes Marciales fueron en este Arte que se caracteriza por su variedad técnica, sobretodo sus rápidas y potentes patadas.
De a poco Choi Hong Hi fue adquiriendo una mejor condición física y asimiló la técnica del Taek Kyon que despertó su interés por las Artes Marciales.
Más tarde Choi viajó a Japón donde comenzó a estudiar el idioma Inglés y materias como matemáticas, pero además conoció en Kyoto a un compatriota llamado Kim Hyun Soo que era experto en Karate Okinawense. Choi se convirtió en su alumno y aprendió el Arte. Después de cierto tiempo tuvo la oportunidad de conocer al Gran MaestroGichin Funakoshi, fundador del Karate Shotokan y uno de los principales difusores del Arte en el mundo. Choi Hong Hi entrenó junto a Funakoshi y obtuvo el cinturón negro de Karate en 1939, algunos años después logró el segundo Dan de Shotokan.
Aparte del gusto que sentía por las Artes Marciales, Choi se sentía motivado para entrenar debido a un enfrentamiento que tuvo en Corea con un famoso luchador llamado Hu que lo había amenazado para luchar con él en el futuro. Esta amenaza lo llevó a entrenar muy duro y a concentrarse en las técnicas de Karatepara sorprender a Hu.
Aparte de su entrenamiento marcial, Choi Hong Hi fue forzado a servir al ejército japonés durante la Segunda Guerra Mundial, pero debido a una rebelión en la cual Choi estaba implicado fue aprisionado durante un tiempo. En prisión continuó mejorando su técnica marcial y desarrolló sus propios métodos de entrenamiento.
Después de la guerra, Choi fue liberado, con la derrota de los japoneses volvió a Corea donde fue condecorado y continuó en el ejército desde 1946 hasta 1951 donde comenzó a ascender. En 1954 Choi Hong Hi fue promovido a General Mayor.
Su desarrollo marcial continuaba y decidió combinar técnicas del Taek Kyoncon el Karate Shotokan y agregar conceptos propios derivados de sus investigaciones.
De esta forma surgió el Taekwondo, traducido literalmente como el Arte de los pies y las manos, o Camino (Do) término que se estableció el 11 de abril de 1955.
Más tarde el Maestro Choi fundó la organización Oh Do Kwan donde mantuvo el 4to Dan honorario en el Arte Cheng Do Kwan. Pero esto le trajo problemas y fue acusado por deshonestidad y su categoría de 4to Dan fue retirada.
Durante los años 60, Choi Hong Hi y Nam Tae Hi lideraron la organización Maestros Originales de Taekwondo y promocionaron el Arte por el mundo. Se formó la ITF (International TaekwondoFederation) que empezó a capacitar gente para que fueran instructores del Arte y lo difundieran en todos los Continentes. Pero también se habían formado otras organizaciones y todas aseguraban ser las representantes del verdadero Taekwondo coreano.
Choi Hong Hi formaba parte de la ITF y plasmó sus conocimientos marciales en el libro Taekwondo en 1965, sin dejar dudas de que ese era el Arte que él había creado.
Por diferentes intereses económicos y políticos, en 1972 Choi Hong Hi fue exiliado a Canadá mientras el gobierno de Corea del Sur creaba la organización WTF (World Taekwondo Federation) en 1973 proclamando el Arte como propio.
La base del Taekwondo de Choi se encontraba en Toronto pero su Arte se expandía cada vez más por el mundo, sin importar la organización o federación el Arte es uno solo, las técnicas fueron desarrolladas por el mismo hombre y más importante que las discusiones federativas son los beneficios que aporta el Taekwondo.
En el año 2000, Choi Hong Hi retornó a Corea del Norte y pudo observar el desarrollo de su Arte en su país.
Se estableció en el país donde falleció el 15 de junio de 2002 en Pyonyang, siendo el creador del Taekwondo a pesar de todos los problemas que enfrentó en su vida por serlo. 

DOBOK

El dobok tiene un significado que debe ser trasmitido y conservado más allá de las apariencias estéticas. 

 Él en sí mismo manifiesta un sentido de unidad, orgullo y responsabilidad por ser quién acompaña al taekwondoista en el camino de enfrentar la muerte y el sufrimiento, según los antiguos guerreros de las artes marciales. Por ser el instrumento testigo de la superación de las propias limitaciones, el dominio de la voluntad y la adquisición de sabiduría durante años de práctica, el dobok es, sobre todo, el registro de los intentos hacia el triunfo y fiel compañero de años de preparación y entrenamiento.El taekwondo se distingue de las demás artes marciales por su técnica, filosofía y espiritualidad, pero además por su uniforme único llamado "dobok" que en el idioma coreano antiguo es "tobok"

En su etimología, "do" se traduce como "camino de vida" y "bok" como "vestimenta de entrenamiento". En consecuencia, dobok es "vestimenta hacia el camino de vida por entrenamiento." Cabe destacar que uno de los objetivos del entrenamiento en las artes marciales es entender el significado de la muerte y el sufrimiento. Por lo tanto, atacar, defenderse y contra atacar durante un combate se desarrollan como si fuese una situación real de vida o muerte. De ahí que muchos autores están de acuerdo en que "do" es un concepto filosófico oriental que busca además el perfeccionamiento del individuo a través del desarrollo de la voluntad y la sabiduría. En este senutido, existe una relación entre el Taekwondo con el universo y su manifestación a través de la vestimenta que se lleva puesta.

El uso del uniforme blanco con cortes en los bordes y mangas se remonta a los antiguos guerreros coreanos. Se evidencia el uso del dobok durante la dinastía de Silla quien finalmente unifica los reinos de Paetche y Koguryo. Asimismo, algunas pinturas encontradas durante trabajos arqueológicos datan de la dinastía Koguryo y en ellas están representadas personas llevando vestimentas blancas que consistían en pantalones y chaquetas, ambas piezas amarradas con un cinturón de seda negra alrededor de la cintura. Otros autores asocian el dobok con el hanbok que es la vestimenta tradicional coreana. El hanbok representa tres formas que definen la fundación del universo. Las formas son el circulo (won) que simboliza el cielo o paraíso, el cuadrado (bang) que representa la tierra y el triángulo (kak) que figura al hombre. La unidad de estas tres formas se conoce como "han" y se representan en el handbok: la cintura es el círculo, las piernas y mangas son el cuadrado y el torso es el triángulo.

Otros investigadores asocian el origen del dobok con una parte de la vestimenta del Samurái. Cuando un Samurái practicaba removía su armadura y solo se quedaba en ropa interior hecha de seda blanca. Esta ropa interior simbolizaba pureza y belleza de cara a la muerte. Además, los Samuráis eran también creyentes de no usar calzado cuando estaban en el interior de un recinto y el entrenamiento con zapatillas era difícil, cosa esta que también ha sido heredada por el taekwondo. De igual manera, la solapa izquierda del vestido de un Samurai cruzaba sobre la parte derecha de manera que la mano derecha pudiera alcanzar un arma escondida en el dobok. Esta práctica se remonta a los días de los Samurái cuando las armas secretas se cargaban en el dobok o alrededor de la cintura. Sin embargo, desde entonces, hay cambios a nivel del dobok que referiré a grandes rasgos.

Quienes somos, Novedades, Productos y Servicios

Somos una organización fundada en 2013, que brinda servicios y productos a toda la región de Buenos Aires. Estamos capacitados para ofrecerle la atención que necesita de forma oportuna y profesional. Contamos con los recursos necesarios para brindarle un servicio de calidad.

La ITF TONG-IL TAEKWON-DO esta avalada por la OEAAM Legajo N° 025.                                                                 

Reciba atención personalizada en los diferentes servicios que tenemos para ofrecerle, ajustados a su necesidad.

Las clases personalizadas, es ideal para personas con horarios irregulares y poco tiempo, esta clases son en días, horarios y lugar a convenir con el alumno.

El cupo máximo es de 4 personas con el fin de hacer mas personalizado el entrenamiento.

★Defensa Personal.

★Preparación Deportiva.

★Seminarios (a todo el pais).

★Afiliación.

★Asesoramiento Técnico a Personal Policial, Seguridad y Civil.

★Asesoramiento a Escuelas de Taekwon-Do.


¿Le gustaría conocer más detalles sobre nuestros servicios? Por favor, no dude en contactarnos. Estaremos complacidos en atender sus solicitudes. Sabemos que sus sugerencias y comentarios nos enriquecen y nos permiten brindarle una mejor atención. Por eso, estamos atentos a sus opiniones sobre... 

Le brindamos una amplia variedad de productos de excelente calidad para la clase regular y personalizada de Taekwon-Do.

Se basa en las tecnicas de: Taekwondo WTF e ITF (Arte de lucha pies y manos), la fuerza de los puños de "Karate e Kick Boxing", la defensa personal de "HapKi-Do" y del "Ninjutsu".

La itf Tong-il Taekwondo contamos con un equipo humano dispuesto y cualificado, para ofrecerle un servicio adecuado y oportuno. Con nosotros encontrará las soluciones más acertadas a sus necesidades, en la defensa personal, seminarios,examen y torneos a nivel nacional e Internacionales.

Ofrecemos servicios especializados para atender cada necesidad. Nuestros procesos de enseñanza son de la mejor calidad y nuestra trayectoria es la mejor garantía de nuestra excelencia y confiabilidad.

Contáctenos para tener el gusto de atenderle.

El lugar correcto - DANES 

ITF TONG-IL promete ser una opción deferente entre todas las lineas del Taekown-Do de estilo ITF.


Karen Ceballos

1th Dan ITF TONG-IL Traditional Taekwon-Do ITF - Hap Ki Do & Kick Boxing

N° AR-1-2

Lautaro Quinteros

1th Dan ITF TONG-IL Traditional Taekwon-Do ITF - Hap Ki Do 6 Kick Boxing KIDS

N° AR-1-1

Jonathan Vila

2th Dan ITF TONG-IL Traditional Taekwon-Do

N° AR-2-5

Jesus Vila

3th Dan ITF TONG-IL Traditional Taekwon-Do

N° AR-3-4

Sebastian Troncoso

2th Dan ITF TONG-IL Traditional Taekwon-Do ITF & Hap Ki Do

N° AR-2-3

Gabriel Vazquez

1th ITF TONG-IL Traditional Taekwon-Do

N° AR-1-6

Rodrigo Soria

1th Dan ITF TONG-IL Traditional Taekwon-Do

N° AR-1-7

Jorge Fernandez

1th Dan ITF TONG-IL Traditional Taekwon-Do

N° AR-1-9

Senior Master  Escobar Agustin

Presidente y Director / Traditional Taekwon-Do - ITF TONG-IL

8th Dan International. Presidente 

Cinturones de Colores - Gups

La ITF TONG-IL TAEKWON-DO ha creado un espacio para los Cinturones de Colores para que puedan ver sus comienzo y progreso.

Ezequiel Diaz

ITF TONG-IL Traditional Taekwon-Do

Cinturón Amarillo

Lumy Quinteros

ITF TONG-IL Traditional Taekwon-Do

Cinturón Amarillo

Integridad 통합 된 

Reservas Online

Reserva tu sesión con tiempo. Te confirmaremos tu reserva vía email, aclarando su interés en seminarios, Máster Class, Exámenes Gup e Danes, cursos IIC etc.


Sé el primero en leer nuestras novedades ITF TONG-IL

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar